Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Audiovisuales
“Cinco escenas para un cine político”
Palabras de elogio al cineasta argentino Tristán Bauer con motivo de la entrega del Premio Internacional de Cine Tomás Gutiérrez Alea. UNEAC. La Habana, Cuba. 10 de diciembre de 2024.
Tristán Bauer y la igualdad como la nueva utopía
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba otorgó al cineasta y documentalista argentino el Premio Internacional Tomás Gutiérrez Alea por su obra, compromiso ciudadano, militancia política y su labor como servidor público que busca fortalecer la identidad de los pueblos de América Latina.
Primer libro sobre Juan Padrón, homenaje a su vida y obra
No se trata propiamente de una biografía, pero tiene una información vital sobre la vida de «Padroncito»; puedo decir que es un manual hermoso de «Todo lo que usted necesita saber sobre Juan Padrón», comentó el cineasta Victor Casaus, durante la presentación.
El cine de Sergio Giral y la raíz africana en Cuba
El 45 Festival de Cine de La Habana dedica un panel al estudio de la obra del realizador cubano Sergio Giral, cineasta con importantes aportes al análisis de las raíces africanas.
Por Latinoamérica y su cine
Tania Delgado, directora del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano siente su trabajo como algo creativo y hermoso, que requiere un sacrificio, más que profesional, personal; pero que vale la pena.
Entregadas Becas de creación Pensamiento RTV
Es ese el evento más importante de la filial espirituana de Cine, Radio y Televisión del Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, (Uneac).
“Cien años de soledad” hoy en pantalla grande en La Habana
Se trata de una producción filmada en diferentes locaciones de Colombia, que captura la esencia de Macondo y la familia Buendía.
Desde las pantallas, vivir Nuestra América
Vivir un cine vivo es el convite de esta fiesta que, desde hoy, convertirá a La Habana en la capital de una filmografía que nos incluye y nos representa.